41 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DE TERROR DE MOLINS DE REI
Si hay algo que caracteriza a un festival, sea de cine, música u otra manifestación cultural, esta es la de su esencia, lo que se palpa en el ambiente y transmite al espectador. Esta debería ser la función de todo aquel festival que se precie de serlo, cara al aficionado e incluso al profesional que se acerca al evento, bien sea en calidad de invitado o quien cubre la noticia, como en mi caso. La diferencia entre un certamen que infunde y respira ese hálito inequívocamente genuino lo manifestó Molins de Rei a lo largo de los diez días en el que se desarrolló el mismo. Por si fuera poca esa excepcionalidad como Festival
En estreno
 
ESPECIAL NEIL JORDAN REVISITADO (PARTE I, 1982-1994)
El pasado 6 de enero fallecía, a los ochenta y dos años, Peter Bogdanovich, uno de los realizadores norteamericanos poseedor de un conocimiento enciclopédico sobre la Historia del cine de su país. En cinearchivo.net rendimos nuestro particular tributo-homenaje a Bogdanovich con la publicación de un dossier dividido en dos partes que
HARRISON FORD RECIBE POR SORPRESA LA PALMA DE ORO
El 1 de diciembre de hace 87 años nació Allen Koninsberg en Nueva York, adoptando al cabo del tiempo el nombre artístico de Woody Allen. Sometido en los últimos años al escrutinio de la prensa más sensacionalista y de las redes sociales, Allen rueda en París estas semanas su largometraje número 50 tras las cámaras, Wasp 22. Aunque no se se sabe con certeza podría tratarse de su despedida de los platós cinematográficos. Sea como fuere, Woody Allen no ha dejado de salir del foco mediático ya sea gracias la publicación de su libro autobiográfico
55 EDICIÓN FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO DE SITGES 2022
Fiel a su cita, se celebró entre el 6 y el 16 de octubre de 2022, la 55 edición de un festival que año tras año transmite ese anhelo casi inconsciente de asistir a él casi con los ojos cerrados. Un grado de implicación y lealtad del aficionado para con un evento que parece, en apariencia, reinventarse. Un espejismo dentro de un oasis en el que se encuentra la población costera de Sitges, ya de por sí dotada de un micro clima que la hace especial incluso para los allí residentes.
DRIVE MY CAR (2021)
JOKER (2019)
Tras la sorpresa causada por la obtención del León de Oro del Festival de Venecia de este año, 2019, la película de Todd Phillips ha llegado a las pantallas para que el espectador pueda por fin comprobar cómo un film adscrito, en principio, a un género tan codificado como el de los superhéroes (cabe recordar que el Joker es popularmente conocido como el máximo rival y supervillano de
SIDNEY LUMET: UNA CONCIENCIA PROGRESISTA
En los años cincuenta –de hecho, su opera prima– dirigió Doce hombres sin piedad (1957). En los sesenta, firmó adaptaciones de prestigio de la altura cinematográfica de El prestamista (1964). En los setenta, amén de dos afamados thrillers protagonizados por Al Pacino, rubricó Network, un mundo implacable (1976). A principios de los ochenta, y de forma casi consecutiva, nos entregó tres de los más poderosos dramas de la década, El príncipe de la ciudad (1981), Veredicto final (1982) y Daniel
... DEL CINE FANTÁSTICO
NOTICIAS DEL FANTÁSTICO : FILMAX 4DX El pasado jueves, 9 de julio, tuvo lugar la presentación en sociedad de la segunda Sala de Cine equipada con el moderno sistema del 4DX en los Multicines Filmax Gran Gía 2, de L’Hospitalet de Llobregat. Un acontecimiento ya de por sí innovador y que representa el primer complejo de cines de Europa que alberga en él dos salas de estas características, amén de una con triple pantalla ScreenX. Para hacer un tanto pedagogía de este sistema de inmersión del espectador hay que tener en cuenta dos factores: el rango de edad del público y la experiencia. Si bien, el sector de la población a la que va dirigido este concepto del espectáculo va de los de siete a los noventa años, es decir, la mayor parte de los ciudadanos, el grado de estímulos que uno pueda tener a lo largo de la proyección con movimientos puntuales –y sorprendentes- de la butaca donde su ubica, así como otros efectos de sonido y reales (chorros de agua, …), todo ello no es apto para cardíacos, ni embarazadas, ni enfermos de otra índole, por lo cual pueden desconectar el dispositivo. En cuanto a la experiencia que uno pueda tener depende del producto que se nos pueda ofrecer. En este caso, la elección no fue más acertada: REC (Jaume Balagueró, 2007). Con la intervención del propio director ilerdense y un posterior coloquio entre los asistentes, él pudo recrear en su propia piel esta espiral de adrenalina que ya tenía el film desde su estreno, aumentada en la interacción de los efectos de sonido y visuales. Se nos antoja, pues, un futuro de innovación a esta forma de ver y sentir el cine en los próximos años. Títulos como Parque Jurásico, Jeepers Creepers o Carga maldita bien podrían beneficiarse de esta auténtica eXperiencia vital. ____________________________________________________________ WALKING DEAD TEMPORADA 10 Última y definitiva temporada de una serie ya calificada como innovadora, trascendente y definitiva dentro del subgénero zombie. Etiqueta vulnerable pero no exenta de cierta gracia si tenemos en cuenta la frugalidad con la que se desprenden los ‘héroes’ de sus adversarios.
ENTREVISTA CON RICHARD STANLEY, A PROPÓSITO DEL ESTRENO DE «COLOUR OUT OF SPACE»
Entre los cineastas más atípicos del panorama del cine fantástico contemporáneo se encuentra Richard Stanley, de quien el buen aficionado espera que cada largometraje suyo se convierta en un acontecimiento. Con motivo de su presencia de Stanley en Sitges en la edición de 2019, en que presentaba su nuevo largo, Colour Out a Space, basado en un relato de H. P. Lovecraft, aprovechamos la ocasión para entrevistarlo para cinearchivo.net. Coincidiendo con el estreno del film en agosto de 2020
PACK TERROR LLAMENTOL VOL. AÑOS 60
Llamentol edita un extraordinario pack qe contiene seis títulos de verdadero relieve dentro del cine de terror de la primera mitad de los años sesenta. Dos de estos títulos corresponden a la esfera de la American International Pictures con dirección a cargo de Roger Corman —La caída de la casa Usher (1960), La obsesión (1962)—, y los otros restantes a la Hammer —El beso del vampiro (1962), El fantasma de la ópera (1962)—, la Romulus Productions —¡Suspense! (1961), basado en el celebérrimo relato de Otra vuelta de tuerca de Henry James— y de la William Castle Productions --Trece fantasmas (1963).